Results for 'T. Domingo Moratalla'

953 found
Order:
  1.  3
    Deliberation in bioethics education: a literature scoping review.F. J. Rivas Flores, M. Alonso Fernández, E. Busquets Alibés, T. Domingo Moratalla, F. J. Júdez Gutiérrez, R. Triviño Caballero & L. Feito Grande - forthcoming - International Journal of Ethics Education:1-28.
    Bioethics emerged as a discipline in the 70s of the last century. One of its main objectives has been to analyze clinical cases that pose moral problems. This analysis is generally carried out by a multidisciplinary group, the Health Care Ethics Committee, which is comprised of ethical experts or healthcare providers assisted by a facilitator, depending on the context. Different methodologies are used in these situations. The deliberative method, in its various configurations, is the most widely used in many Committees. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    T. Domingo Moratalla (2010). Bioética y cine. De la narración a la deliberación. Madrid: Ed. San Pablo y Universidad Pontificia de Comillas. [REVIEW]Guillermo Gómez-Ferrer Lozano - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:277-280.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Bioética narrativa.Tomás Domingo Moratalla & Lydia Feito Grande - 2013 - Escolar y Mayo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4.  46
    Donación y deliberación: El lugar de la caridad en la ética empresarial.Agustín Domingo Moratalla - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 22:9-31.
  5. The Hermeneutical Age of Morality: Translation of the Sacred in Habermas, Taylor and Ricoeur.Agustin Domingo Moratalla - 2010 - Pensamiento 66 (250):909-937.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    (1 other version)Cuidado y responsabilidad: de Hans Jonas a Carol Gilligan.Agustín Domingo Moratalla - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):357-373.
    El objetivo de este trabajo es situar la ética del cuidado en contexto de las éticas de la responsabilidad. Para ello analizamos la orientación hacia el cuidado en las éticas de la responsabilidad mostrando la transición de una responsabilidad limitada por el cálculo consecuencialista en la actividad política, a una responsabilidad integral exigida por la preservación de la naturaleza ante los desafíos de la ciencia y la técnica. Interpretamos la aportación de Carol Gilligan en términos de «provocación » a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7. La edad hermenéutica de la moral: la traducción de lo sagrado en Habermas, Taylor y Ricoeur.Agustín Domingo Moratalla - 2011 - Pensamiento 67 (250):909.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Raíces fenomenológico-lingüísticas de la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer.A. Domingo Moratalla - 1991 - Estudios Filosóficos 40 (115):503-524.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Exégesis ontológica de la conversión de san Agustín.Agustín Domingo Moratalla - 1987 - Augustinus 32 (125-128):175-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Mundos virtuales y responsabilidad: nuevas y antiguas posibilidades de la filosofía.Tomás Domingo Moratalla - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  74
    (4 other versions)The applied ethics of Paul Ricoeur.Tomás Domingo Moratalla & Agustín Domingo Moratalla - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 3:139-146.
    The latest philosophy of P. Ricoeur offers us the opportunity to articulate an ethic applied responsive to the challenges of our time. This proposal is basically collected in his book The fair 2, a compilation of work and consolidating core issues of practical philosophy. Part of an original sense of justice where "the rightthing" does not arise as a name or abstract category, but as a sustantivated adjective. This is not an abstract value but a value whose scope, accuracy and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  89
    Filosofías del don: Usos y abusos de la donación en la ética contemporánea.Agustín Domingo Moratalla & Tomás Domingo Moratalla - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):41-62.
    El objetivo de este artículo es analizar el concepto de donación en la ética contemporánea. Este análisis se realiza en tres momentos: el primero se sitúa en la introducción y muestra que es un concepto importante en el que convergen la fenomenología, el personalismo y la hermenéutica. Esta convergencia no solo supone un uso frecuente del concepto sino un abuso del mismo cuando se construye de espalda a las mediaciones objetivas o institucionales que lo condicionan. El segundo presenta una antropología (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  7
    (1 other version)Neurohermenéutica.Tomás Domingo Moratalla - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):563.
    Con esta comunicación pretendemos evaluar el alcance de lo que podemos denominar «neurohermenéutica». ¿Qué es? ¿Cómo puede caracterizarse? Se trata de aplicar el desarrollo de las cuestiones de neurociencia y ciencias cognitivas al desarrollo de la hermenéutica contemporánea. Dos son las estrategias posibles: 1) «hermenéutica de la neurociencia», y mostrar sus presupuestos, su estrategia conceptual y analizar sus implicaciones sociales y culturales, y 2) «neurociencia de la hermenéutica», e intentar analizar el sustrato mental de nuestras interpretaciones del mundo; así se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  42
    La imagen del ser humano: historia, literatura y hermenéutica.Javier San Martín & Tomás Domingo Moratalla (eds.) - 2011 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Los trabajos que aquí se presentan ofrecen una gran panorámica sobre la reflexión en torno a la vida humana y vienen a continuación de los expuestos en el libro Dimensiones de la vida humana tal como las ofrece la antropología española. Ahora se abordan esas dimensiones desde tres vertientes diferenciadas, la historia, la literatura y la hermenéutica. La vida humana es plural y así son también las vistas sobre ella. Un primer conjunto de textos trata de la imagen del ser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Hermenéutica crítica y razón práctica: homenaje a Jesús Conill.Juan A. Nicolás, Agustín Domingo Moratalla, Domingo García Marzá & Jesús Conill Sancho (eds.) - 2023 - Granada: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Ortega y la fenomenología: diálogos con Javier San Martín.Javier San Martín, Noé Expósito Ropero & Tomás Domingo Moratalla (eds.) - 2022 - Madrid: Editorial Dykinson.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  46
    Victim-blaming AIs.Hazel T. Biana & Rosallia Domingo - forthcoming - AI and Society:1-2.
  18. Razón y poder: la radicalización simbólica de la razón liberal.Agustín Domingo Moratalla - 1994 - Diálogo Filosófico 30:363-376.
    El presente artículo tiene como finalidad profundizar en los presupuestos que sostienen la razón liberal. Esta profundización pretende esclarecer el tipo de razón social con el que legitimar el poder en las democracias llamadas "liberales". Tal legitimación, bien sea por la vía del "consenso" o del "conflicto", nos acercara a los enfoques posibles del problema. Elegiremos un enfoque donde el poder no es planteado solo en clave de "dominación" sino en clave de "integración". Esta perspectiva de integración (o desintegración) social (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ética de la liberación y filosofía liberal: una lectura de Ch. Taylor y E. Dussel.Agustín Domingo Moratalla - 2000 - Diálogo Filosófico 47:241-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Ética y liberalismo: un análisis filosófico y político.Agustín Domingo Moratalla - 1998 - Diálogo Filosófico 42:308-340.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La intención perfeccionista de Rawls: ¿un puente ético entre la hermenéutica y el liberalismo?Agustín Domingo Moratalla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (114):1049-1085.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Cine y violencia de género.Tomás Domingo Moratalla - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):81-86.
    Para algunos, quizás para los más ingenuos, la relación entre cine y violencia de género está fuera de lugar o es poco pertinente. Piensan que el cine es un espectáculo y una forma de entretenimiento y la violencia de género un grave problema social, por lo tanto cosas poco relacionadas. Con buen sentido y criterio -expresión por la que nos decantamos en estas páginas-, es un asunto grave, muy grave, que no ha lugar en el espacio del ocio y la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Iconos femeninos en el cine: del estereotipo femenino a las imágenes de la mujer.Tomás Domingo Moratalla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):63-69.
    En estas líneas quisiera poner de relieve el poder de la representación, sea del tipo que sea, para producir realidad o cambiarla -ahora nos centramos en las imágenes de lo femenino-. El poder de la representación reside en su carácter icónico que es su medio de expresión. Los iconos femeninos en el cien reflejan el imaginario de lo femenino y al mismo tiempo contribuyen a crearlo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El mundo en nuestra manos: La ética antropológica de Hans Jonas.Tomás Domingo Moratalla - 2001 - Diálogo Filosófico 49:37-60.
  25. El paseo de San Agustín. Crónica de un encuentro. Salamanca, 13-14 de noviembre de 1986.Agustín Domingo Moratalla - 1987 - Diálogo Filosófico 8:223-225.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Horizontes éticos de ciudadanía activa. El lugar de la filosofía políticaen el pensamiento contemporáneo.Agustín Domingo Moratalla - 2006 - Diálogo Filosófico 66:388-420.
    El objetivo del artículo es presentar el lugar de la Fiosofía política en el pensamiento contemporáneo. Esto lo haremos mediante tres objetivos más específicos que describen las tres partes del trabajo: (a) delimitar cómo entender hoy la Filosofía Política, (b) presentar alguna de las tradiciones y tendencias más significativas de las últimas décadas, (c) ofrecer una relación de los programas de investigación y autores más relevantes de la actualidad. Este análisis está presidido por la convicción de que junto a las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. De la experiencia de fragilidad a la exigencia de responsabilidad. Ética y Ecología.Tomás Domingo Moratalla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):35-38.
    Los problemas ecológicos inundan los medios de comunicación; multitud de campañas buscan el desarrollo de una mayor "conciencia ecológica". Los temas de ecología están presentes en el espacio público, en la opinión pública; son temas que nos ocupan y preocupan, pero, ¿sabríamos dar cuenta de esta preocupación? Es decir ¿por qué esta urgencia ecológica? ¿por qué esta necesidad de conciencia ecológica?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Civic Education and the Place of Religion at School Observations from the Perspective of Experiences in Spain.Tomás Domingo Moratalla - 2023 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 43:107-122.
    The article presents the contemporary situation of teaching ethics in secondary schools in Spain. It highlights the historical and systemic contexts related to the introduction of this subject into the curriculum in the 1980s, as well as its position in the curriculum as an alternative to religious education. It also diagnoses problems and deficits resulting from multiple legislative changes, inconsistent and instrumental treatment of this subject by legislators and its still visible undervaluation in the Spanish education system. Finally, it proposes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Cuidado integral y aceleración tecnológica.Agustín Domingo Moratalla - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26:19-31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La transformación del obrar humano en la época de la civilización tecnológica y la exigencia de una nueva ética.José Luis Sepúlveda Férriz & Tomás Domingo Moratalla - 2011 - Princípios 18 (30):05-26.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Este artigo se centra na noçáo de responsabilidade, onde pretendemos oferecer uma visáo estruturada da obra jonasiana, que permita dar conta de sua análise de por que a transformaçáo realizada na açáo tecnológica termina por náo reconhecer mais valores e metas além daquelas que ela mesma produz. Assim, a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  26
    Cuerpo reconocido : el cuerpo en la hermenéutica del reconocimiento de Paul Ricoeur.Tomás Domingo Moratalla - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:219.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    De Aristóteles a Gadamer: la relevancia ética de la ontología hermenéutica.Agustín Domingo Moratalla - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:237-254.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  34
    ¿Es Paul Ricoeur un fenomenólogo? Entre fenomenología y hermenéutica.Tomás Domingo Moratalla - 2018 - Escritos 26 (57):251-282.
    Este articulo pretende mostrar en que sentido la filosofia de Ricoeur puede considerarse, de principio a fin, una fenomenologia. La tesis que defiendo es que la fenomenologia no es una etapa en su pensamiento que quede superada por posteriores encuentros filosoficos. No me parece del todo acertada la imagen con la que hemos trazado su itinerario filosofico, que el mismo asumio, diciendo que parte “de” la fenomenologia y se encamina “a” la hermeneutica. Frente a esta imagen, defiendo con fuerza la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  46
    Fenomenología y política en Paul Ricoeur: la feonmenologíacomo resistencia.Tomás Domingo Moratalla - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:141-157.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  40
    Hacia una antropología hermenéutica del sufrimiento. Fenomenología de la acción , ética de la resistencia y hermenéutica de la parsimonia.Tomás Domingo Moratalla - 2019 - Isegoría 60:75.
    Presento en este texto el artículo de P. Ricoeur El sufrimiento no es el dolor. Tras contextualizarlo paso a indicar cuáles son sus temas vertebradores para después, en un segundo momento, indicar su relevancia y trascendencia. Se trata de un trabajo muy importante en la trayectoria del pensador francés, pues nos permite entender mejor su propuesta de fenomenología hermenéutica, así como su dimensión ética. Además, la antropología del sufrimiento que nos ofrece permite vertebrar las líneas fundamentales de una ética del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Hermenéutica y ciencias sociales: la acogida conflictiva de Verdad y método.Agustín Domingo Moratalla - 1991 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 18:119-152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  43
    La fenomenología hermenéutica de Paul Ricoeur: mundo de la vida e imaginación.Tomás Domingo Moratalla - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:291-301.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Narración Fílmica a la Deliberación Ética. La Fenomenología Hermenéutica Como Mediación (J. Marías y P. Ricoeur).Tomás Domingo Moratalla - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:27-55.
    En este trabajo queremos mostrar la productividad ética y reflexiva del cine. El cine nos da una gran cantidad de posibilidades para ejercer la deliberación, uno de los métodos más relevantes de la ética. Para fundamentar este encuentro contamos con una poderosa tradición de pensamiento contemporánea, que nos ofrece intuiciones y herramientas muy valiosas: la fenomenología hermenéutica. En concreto, nos centraremos en dos de sus representantes, J. Marías y P. Ricoeur.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Paul Ricoeur : memoria, recuerdo y agradecimiento.Tomás Domingo Moratalla - 2005 - Investigaciones Fenomenológicas 4:321.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Presentación.Tomás Domingo Moratalla & José Alfredo Peris Cancio - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:19-24.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Fenomenología y Política.T. D. Moratalla - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Charles Taylor: una invitación a pensar (y narrar) de otra manera. Tomarse la religión en serio. Reseña de: Charles Taylor, El futuro del pasado religioso, introducción y traducción de Sonia E. Rodríguez García, Madrid, Trotta, 2021. [REVIEW]Tomás Domingo Moratalla - 2022 - Isegoría 67:02-02.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    A. Domingo Moratalla (2013). Educación y redes sociales. La autoridad de educar en la era digital. Madrid: Encuentro.María Díaz del Rey - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:173-176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Domingo moratalla, tomás; feito grande, Lydia: Bioética narrativa, Guillermo escolar editor, madrid, 2020, 2ª edición, 199p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2021 - Agora 40 (2):269-276.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    López de la Vieja. Mª T. (Ed): Figuras del logos. Entre la Filosofía y la Literatura.Domingo Hernández Sánchez - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 29:248.
    Pinhas Sadeh was considered as an unorthodox writer as regards his environment, the “State Culture” in Israel. In the first part of this paper I present the biography of the author and his most representative work, Life as a parable, published in 1958, as well as his romantic and frankist roots and his leaning towards Christianity according to the Gospel. In the second part a mythical analysis of this work is made according to the inner journey of hero, through which (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  35
    Reseña "Ciudadanía activa y religión. Fuentes pre-políticas de la ética democrática" de Agustín Domingo Moratalla.Víctor Páramo Valero - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):147-148.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    M. T. Cicerón, De la adivinación, introducción, traducción y notas de Julio Pimentel Alvarez, edición bilingüe, México 1988 (Universidad Nacional Autónoma de México, CL + 149 páginas). [REVIEW]Antonio Domingo Tursi - 1990 - Méthexis 3 (2):36-37.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Un itinerario reflexivo por los desafíos éticos, políticos y culturales de la ciudadanía digital. Reseña de: Agustín Domingo Moratalla, Del hombre carnal al hombre digital: vitaminas para una ciudadanía digital, Zaragoza, TEELL, 2021.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Isegoría 66:02-02.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    Reseña de "ciudadanía activa Y religión. Fuentes prepolíticas de la ética democrática" de Domingo moratalla, Agustín.Víctor Páramo Valero - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):159-163.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  36
    Javier San Martín Y Tomás Domingo moratalla (eds.). Perspectivas sobre la Vida humana: Cuerpo, mente, género, persona. Madrid, biblioteca nueva, 2011, 389 pp. [REVIEW]Sonia E. Rodríguez García - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:535-539.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 953